Saltar al contenido

Tipos de perros, características principales

14 julio, 2024
tipos de perros

¿Sabías que hay razas de perros perfectas para cada estilo de vida? 🏡🐕 Ya sea que busques un compañero enérgico o un amigo tranquilo, te sorprenderás con la variedad de opciones. Antes todo tienes que tener en cuenta que los comportamientos generales de los tipos de perros, a veces no aplican a todas las razas dentro de cada categoría, ya que cada perro es único y su comportamiento puede variar según el entorno, la crianza y la genética.



Los perros de compañía, como los Toy Breeds y las Razas de Compañía Tradicionales, son conocidos por su naturaleza afectuosa y su capacidad para brindar compañía y alegría a sus dueños. Son ideales para aquellos que buscan un compañero leal y amoroso que esté siempre dispuesto a hacerles compañía y brindarles consuelo. Existen varios tipos de perros de compañía, cada uno con sus propias características únicas, ventajas y desventajas.

Caracteristícas Principales de los perros de compañía

  • Temperamento: Afectuosos, dóciles y amigables.
  • Tamaño: Varían desde pequeños (como el Shih Tzu) hasta medianos (como el Beagle).
  • Actividad: Generalmente requieren niveles moderados de ejercicio.

Razas Toy Breeds o Mini Toy:

Su característica principal es que son muy pequeños y muy dependientes de los humanos.(Poodle Toy)

Ventajas de los tipos de perros de compañía Toy Breeds

  • Tamaño pequeño y manejable, ideal para espacios reducidos como apartamentos.
  • Afectuosos y cariñosos, suelen formar fuertes lazos emocionales con sus dueños.
  • Requieren menos ejercicio físico en comparación con razas más grandes.

Desventaja de los tipos de perros de compañía Toy Breeds

  • Propensos a problemas de salud.
  • Necesitan atención y socialización constantes para evitar comportamientos destructivos o ansiedad por separación.

Razas de Compañía Tradicionales:

Ventajas de los tipos de perros de compañía Tradicionales

  • Variedad de tamaños y temperamentos para adaptarse a diferentes estilos de vida (Perro Salchicha).
  • Compañeros leales y protectores, ideales para familias y personas solteras por igual.

Desventaja de los tipos de perros de compañía Tradicionales

  • Algunas razas pueden tener tendencia a problemas de salud.
  • Necesitan ejercicio regular y estimulación mental.

Entre los perros de compañía tradicionales podemos encontrar al Golden Retriever, Bichón Frisé, Poodle y Yorkshire terrier. Todos excelente opción para una compañía agradable.

Razas de Compañía de Trabajo:

Estos tipos de perros se caracterizan tener gran inclinación a complacer a sus dueños mediante el trabajo. Ejemplo de estos perros tenemos al Pastor Aleman, Border Collie y Labrador Retriever

Ventajas de los tipos de perros de compañía de trabajo

  • Inteligentes y entrenables, pueden aprender trucos y comandos con facilidad.
  • Muchas razas tienen una alta energía y son ideales para personas activas y atléticas.
  • Pueden desempeñar roles adicionales, como perros de terapia o asistencia.

Desventajas de los tipos de perros de compañía de trabajo

  • Requieren una cantidad significativa de ejercicio y estimulación.
  • Algunas razas pueden ser propensas a problemas de salud.

Los perros de trabajo son una categoría especializada que desempeñan funciones específicas en una variedad de entornos laborales.

Características Generales

  • Temperamento: Inteligentes, obedientes y enérgicos.
  • Tamaño: Generalmente medianos a grandes.
  • Actividad: Necesitan altos niveles de ejercicio y estimulación mental.
  • Ejemplos: Pastor Alemán, Rottweiler, Border Collie.

Ventajas de los tipos de perros de trabajo

  • Realizan tareas específicas de manera eficiente y confiable.
  • Son altamente entrenables y receptivos a la instrucción.
  • Proporcionan seguridad y protección en entornos de trabajo específicos.

Desventajas de los perros de trabajo

  • Necesitan un nivel alto de actividad física y mental .
  • Requieren entrenamiento y socialización adecuados para canalizar sus instintos naturales de manera positiva.
  • Algunos pueden ser razas dominantes o difíciles de manejar para personas sin experiencia en la crianza de perros de este tipo.

Los perros de familia, como los Perros Guardianes y los Perros de Terapia, son valorados por su capacidad para proteger , cuidar y brindar apoyo a sus familias humanas.

Caracteristícas Generales

  • Temperamento: Leales, protectores y afectuosos.
  • Tamaño: Varía según la raza.
  • Actividad: Generalmente requieren niveles moderados a altos de ejercicio.
  • Ejemplos: Labrador Retriever, Pastor Aleman, Beagle.

Ventajas de los tipos de perros para familias

  • Proporcionan seguridad y protección en el hogar.
  • Ayudan a fortalecer los lazos familiares y promueven el sentido de pertenencia.
  • Brindan apoyo emocional y confort en momentos difíciles.
  • Son excelentes compañeros de juego y ejercicio para personas de todas las edades.

Desventajas de los tipos de perros para familias

  • Pueden volverse sobreprotectores o territoriales, lo que puede generar conflictos con otros animales o personas en el hogar.
  • Requieren un compromiso a largo plazo en términos de cuidados veterinarios, alimentación y entrenamiento para asegurar su salud y comportamiento adecuados.
  • Algunas razas guardianas pueden ser desconfiadas con extraños, lo que requiere una socialización temprana y continua.

En resumen, es importante considerar tanto las ventajas como las desventajas de cada tipo de perro antes de elegir uno. Cada perro es único, por lo que es crucial dedicar tiempo y esfuerzo a su cuidado, entrenamiento y socialización.


Los perros de deporte poseen características físicas y mentales específicas que los hacen ideales para competir y disfrutar de diversas disciplinas, como la agilidad, el flyball, el frisbee, el rastreo, el mushing y la obediencia.

Caracteristícas Generales

  • Temperamento: Energéticos, ágiles y muy entrenables.
  • Tamaño: Varía según el deporte específico.
  • Actividad: Necesitan altos niveles de ejercicio y entrenamiento específico.
  • Ejemplos: Border Collie, Jack Russell Terrier, Weimaraner.

Ventajas de los tipos de perros de deporte

  • Proporcionan una forma divertida de ejercicio físico y mental para el perro y su dueño.
  • Fomentan la relación y comunicación entre el perro y su guía humano.
  • Fomentan la coordinación, la concentración y la agilidad en el perro.

Desventaja de los tipos de perros de deporte

  • Requieren un alto nivel de entrenamiento.
  • Algunas razas pueden desarrollar problemas de desgaste en las articulaciones debido a la actividad repetitiva.
  • Algunas razas pueden ser propensas a lesiones musculares o articulares.

Los Tipos de perros de deporte ofrecen oportunidades emocionantes para la interacción humana-canina y el desarrollo de habilidades físicas y mentales en los perros. Sin embargo, es crucial considerar las necesidades específicas de cada raza y proporcionar entrenamiento, cuidados y seguridad adecuados para garantizar una participación segura y exitosa en actividades deportivas.


Los perros de terapia son conocidos porque brindan apoyo emocional, confort y alegría a personas en diversos entornos terapéuticos, como hospitales, centros de rehabilitación, hogares de ancianos y escuelas.

Caracteristícas Generales

  • Temperamento: Tranquilos, pacientes y afectuosos.
  • Tamaño: Varía según la raza.
  • Actividad: Generalmente necesitan niveles moderados de ejercicio.
  • Ejemplos: Golden Retriever, Labrador Retriever, Cavalier King Charles Spaniel.

Ventajas de los tipos de perros de terapia

  • Brindan apoyo emocional: Tienen habilidades para reconocer y responder a las necesidades emocionales de las personas.
  • Promueven la interacción social: Ayudan a fomentar la comunicación y la interacción.
  • Reducen el estrés y la ansiedad: Ayudan a disminuir los niveles de estrés y ansiedad.
  • Mejoran la calidad de vida: Proporcionan compañía constante y asistencia práctica.
  • Son flexibles y adaptables: Pueden trabajar en una variedad de entornos terapéuticos.

Desventaja de los tipos de perros de terapia

  • Requieren entrenamiento especializado: Los perros de terapia certificados deben recibir un entrenamiento adecuado para trabajar en entornos terapéuticos y cumplir con estándares específicos de comportamiento.
  • Necesitan cuidados y mantenimiento: Requieren atención veterinaria regular, alimentación adecuada y cuidados generales.
  • Compromiso a largo plazo: Al adoptar o trabajar con un perro de asistencia, se asume un compromiso a largo plazo en términos de cuidados, entrenamiento continuo y bienestar del perro.

Los perros de exhibición son criados y entrenados para participar en exposiciones caninas y concursos de belleza, donde se evalúa su conformación física, temperamento y estándar de la raza.

Caracteristícas Generales

  • Temperamento: Sociables, equilibrados y seguros.
  • Tamaño: Varía según el estándar de la raza.
  • Actividad: Necesitan niveles moderados a altos de ejercicio.
  • Ejemplos: Poodle, Bichón Frisé, Beagle.

Ventajas de los tipos de perros de Exhibición

  • Representan la excelencia de perros de raza pura.
  • Ayudan a preservar y promover las características únicas de cada raza canina.
  • Brindan a los criadores y propietarios la oportunidad de recibir reconocimiento y premios por su trabajo dedicado.

Desventaja de los tipos de perros de Exhibición

  • Las competencias intensas y exigentes generan presión y estrés durante los eventos.
  • Algunos perros de exhibición pueden ser más propensos a problemas de salud debido a la crianza selectiva para cumplir con estándares estéticos.
  • El entrenamiento intensivo y la participación en competencias pueden requerir una dedicación de tiempo considerable.
  • Los costos asociados pueden ser significativos.

Los perros de exhibición representan la dedicación y el compromiso para resaltar las cualidades únicas de cada raza. El mayor desafío que enfrentan son las competencias intensas y los costos asociados con la participación en eventos de exhibición.


Los perros de rescate desempeñan roles vitales en situaciones de emergencia y desastres. Son capaces de nadar, escarbar, escabullirse entre escombros y localizar a personas en peligro.

Caracteristícas Generales

  • Temperamento: Valientes, resistentes y muy entrenables.
  • Tamaño: Generalmente medianos a grandes.
  • Actividad: Necesitan altos niveles de ejercicio y entrenamiento especializado.
  • Ejemplos: Pastor Alemán, Labrador Retriever, Bloodhound.

Ventajas de los tipos de perros de salvamento y rescate

  • Capacidad para cubrir grandes áreas de terreno de manera eficiente y rápida.
  • Alta sensibilidad al olfato.
  • Capacidad de trabajo en equipo con sus guías humanos.
  • Instinto natural para la búsqueda y rescate.

Desventaja de los tipos de perros de salvamento y rescate

  • La principal desventaja es perdida de vida, ya que estos tipos de perros prefieren hacer su función por encima de su salud.
  • Necesitan estar en óptimas condiciones físicas para realizar tareas exigentes.
  • Requieren cuidados especiales para proteger sus oídos, piel y sistema respiratorio durante las operaciones.
  • Requieren un entrenamiento intensivo y continuo.

Los perros de guardia y protección se crían y entrenan para proteger propiedades y personas, actuando como disuasivos contra intrusos o amenazas. Estos perros son conocidos por su valentía, lealtad, responder a amenazas directas contra sus propietarios y capacidad para proteger territorios.

Características Generales

  • Temperamento: Alertas, leales y protectores.
  • Tamaño: Generalmente grandes.
  • Actividad: Necesitan niveles altos de ejercicio y entrenamiento específico.
  • Ejemplos: Rottweiler, Doberman, Pastor Alemán.

Ventajas de los tipos de perros de Seguridad y Protección

  • Protección Personalizada: Entrenados para identificar y responder a amenazas específicas.
  • Lealtad Inquebrantable: Son extremadamente leales a sus dueños y a la propiedad que protegen.
  • Detección de Peligros: Son capaces de detectar situaciones de peligro potencial y actuar de manera proactiva para evitar problemas.
  • Adaptabilidad: Pueden adaptarse a diferentes entornos y situaciones.
  • Instinto Protector: Su instinto natural de protección los hace actuar rápidamente en situaciones de peligro.
  • Disuasión Efectiva: La presencia de un perro de guardia puede disuadir a intrusos y potenciales amenazas.

Desventaja de los tipos de perros de Seguridad y Protección

  • Requieren Entrenamiento Especializado: Necesitan un entrenamiento específico para canalizar su instinto protector de manera controlada y efectiva.
  • Potencial Agresividad: Si no se manejan adecuadamente, pueden mostrar agresividad excesiva hacia extraños.
  • Potencial de Sobreprotección: Pueden volverse sobreprotectores hacia sus dueños.
  • Necesidades de Espacio y Ejercicio: Necesitan espacio suficiente para moverse y ejercicio regular para mantener su salud física y mental.

Los perros de temperamento fuerte son aquellos que poseen una personalidad dominante, decidida y enérgica, suelen ser confiados y seguros de sí mismos.

Características principales de los perros con temperamento fuerte

  • Temperamento: Independientes, dominantes y seguros de sí mismos.
  • Tamaño: Varía según la raza.
  • Actividad: Necesitan ejercicio regular y entrenamiento firme.
  • Ejemplos: Akita Inu, Dogo Argentino, Malamute de Alaska.

Ventajas de los tipos de perros con temperamento fuerte

  • Buenos perros guardianes: Excelentes protectores para hogares y propiedades.
  • Perros de trabajo eficientes: Aptos para trabajos que requieren persistencia y enfoque, como la caza, el pastoreo o el trabajo de búsqueda y rescate.
  • Inteligencia y capacidad de aprendizaje: Pueden ser entrenados siempre y cuando se utilice un enfoque firme pero positivo en su entrenamiento.

Desventaja de los tipos de perros con temperamento fuerte

  • Necesidad de liderazgo: Estos perros requieren un dueño firme y seguro que establezca límites claros y los guíe adecuadamente. Si no reciben un liderazgo consistente, pueden volverse dominantes o desafiantes.
  • Requieren ejercicio y estimulación mental: Debido a su energía y determinación, estos perros necesitan mucho ejercicio y actividades que estimulen su mente para evitar comportamientos destructivos o problemáticos.
  • Pueden ser difíciles de manejar para personas sin experiencia: Su fuerte personalidad puede resultar desafiante para dueños sin experiencia en el manejo de perros con temperamento fuerte.

En general los perros con temperamento fuerte requieren un manejo adecuado y un liderazgo firme para garantizar un comportamiento equilibrado y controlado. No son recomendados para principiantes

Conclusiones


Como pudiste ver, hay muchos tipos de perros y es por eso que tiene mucha importancia conocerlas, ya que a la hora de comprar o adoptar un perrito podrás determinar muchos de los requerimientos que va a necesitar. Recuerda que a demás de la raza hay otros factores que determinan el tipo de perros como son el comportamientos ,personalidad y carga genética.

Satisfacer las necesidades de tu perro según el tipo supondrá una excelente forma de subir la calidad de vida de tu perro


Settings