
Ehrlichia Canina
infección bacteriana que puede ser fatal
La Ehrlichia Canina es una enfermedad transmitida principalmente a través de la picadura de una garrapata que afecta a los perros. Esta infección bacteriana puede causar una variedad de síntomas y, si no se trata a tiempo, puede ser fatal. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la Ehrlichia Canina, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas, métodos de diagnóstico, tratamientos y formas de prevención.
Prevención de la Ehrlichia Canina
- Control Regular de Garrapatas:
- Inspeccionar a las mascotas regularmente, especialmente después de haber estado en áreas infestadas de garrapatas.
- Usar accesorios para perros como peines especiales para garrapatas.
- Productos Preventivos:
- Aplicar tratamientos tópicos o collares repelentes antiparasitarios que repelen y matan garrapatas.
- Administrar medicamentos orales recetados por veterinarios que proporcionan protección continua.
- Manejo del Entorno:
- Mantener el césped corto y el entorno limpio para reducir el hábitat de las garrapatas.
- Evitar áreas conocidas por ser infestadas por garrapatas durante la temporada de garrapatas.
- Hacer diferentes tipo de fumigaciones principalmente en verano que cuando mayor reproducción de garrapatas.
Transmisión de la Enfermedad Ehrlichia Canina
La principal vía de transmisión de la Ehrlichia Canina es a través de la picadura del tipo de garrapata marrón del perro(Rhipicephalus Sanguineus) infectadas. Las garrapatas adquieren la bacteria al alimentarse de un animal infectado y luego la transmiten a otros perros durante sus próximas comidas de sangre. Su periodo de incubación en el perro infectado es de 7 -21 días y se comienzan a ver las 3 fases de la enfermedad comenzando por la aguda, subclínica y crónica.


Síntomas de la Ehrlichia Canina
Los síntomas de la Ehrlichia Canina pueden variar dependiendo de la etapa de la enfermedad: aguda, subclínica o crónica. Estos síntomas pueden ser mucho menores si se hace un diagnostico temprano y un buen tratamiento de la enfermedad.
1. Etapa de Fase aguda
- Duración: 3 – 4 Semanas
- síntomas de esta etapa: Fiebre alta, Letargo, Pérdida de apetito, Pérdida de peso, Linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos) y Hemorragias nasales.
2. Etapa de Fase subclínica
Los síntomas pueden ser leves o inexistentes, y la enfermedad puede permanecer sin ser detectada hasta durante un año.
3. Etapa de Fase crónica
- Duracion: Puede durar meses o años
- síntomas de esta etapa: Anemia, Hemorragias, Problemas neurológicos, Insuficiencia renal, Inflamación ocular
El diagnóstico de la Ehrlichia Canina

Pruebas serológicas

Estas pruebas detectan anticuerpos contra Ehrlichia en la sangre y se basan en la búsqueda de anticuerpos anti-Ehrlichia utilizando métodos como el ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas e inmunofluorescencia indirecta.
Hoy en día, existen en el mercado pruebas comerciales que permiten la detección de anticuerpos IgG contra E. canis utilizando polipéptidos sintéticos de proteínas p30 y p30-1 de esta especie, como lo son las pruebas SNAP 4Dx® de laboratorios IDEXX
PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Detecta el ADN de la bacteria en la sangre del perro. La PCR, o la reacción en cadena de la polimerasa, es una reacción química que los biólogos moleculares utilizan para amplificar (crear copias) fragmentos de ADN. Esta reacción permite que unos pocos fragmentos de ADN se repliquen en millones o miles de millones de copias.
Hematología


Esta prueba es un recuento sanguíneo completo donde se puede mostrar anemia, trombocitopenia y otros cambios. Se realiza llevando a cabo la tinción de un frotis de sangre periférica que puede ser teñido con Giemsa para buscar mórulas en los monocitos mediante microscopía. La presencia de éstas puede dar indicios de infección por E. canis siendo un diagnóstico rápido y de bajo costo. Este método presenta ciertas desventajas como lo son su baja sensibilidad, atribuido principalmente a la baja bacteriemia, implicando una mayor inversión de tiempo para la búsqueda de mórulas, lo que dificulta su identificación. Por otra parte, las mórulas se pueden observar únicamente durante la fase aguda de la enfermedad cuando la bacteria se multiplica en microcolonias intra-citoplasmáticas
El tratamiento de la Ehrlichia Canina
Para un tratamiento satisfactorio es de vital importancia un diagnostico temprano de la enfermedad. Luego de este diagnostico se deben administrar Antibióticos como la Doxiciclina que es el tratamiento de elección y se administra durante un período de 4 semanas o más. Además se deben administrar un complemento vitamínico del tipo B para corregir problemas de anemia y favorecer la generación de macrófagos y neutrófilos. También en dependencia de la evolución o complicaciones se administran Tratamiento de soporte que pueden incluir transfusiones de sangre, fluidoterapia y otros cuidados según los síntomas presentes. Es crucial seguir el tratamiento completo incluso si los síntomas mejoran para asegurar la erradicación de la bacteria.
¿Cuándo se da Tratamiento de soporte?
Por lo general se empiezan a dar tratamientos de soporte cuando se presenta síntomas como mucosas muy pálidas y soplo hémico lo cual debe ser por una anemia de tipo no progresiva. Cuando se nota pérdida involuntaria de más del 10% del peso corporal (particularmente de masa muscular). Cuando se presentan muchas Hemorragias, Problemas neurológicos y Insuficiencia renal.
Preguntas Frecuentes
¿Puede la Ehrlichia Canina transmitirse a los humanos?
No, la Ehrlichia canis no se transmite a los humanos. Sin embargo, otras especies del género Ehrlichia pueden infectar a los humanos.
¿Qué hago si encuentro una garrapata en mi perro?
Retírala con pinzas, asegurándote de quitar todo el cuerpo de la garrapata, y desinfecta la zona. Monitorea a tu perro por signos de enfermedad y consulta al veterinario.
¿Cuánto tiempo tarda en mostrar síntomas un perro infectado?
Los síntomas pueden aparecer entre 1 a 3 semanas después de la picadura de una garrapata infectada.
Conclusión
La Ehrlichia Canina es una enfermedad seria que requiere atención inmediata. Con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, los perros pueden recuperarse completamente. La prevención mediante el control de garrapatas es esencial para proteger a tu mascota de esta enfermedad. Mantente informado y consulta a tu veterinario regularmente para asegurar la salud y el bienestar de tu perro.
6 agosto, 2024

Medicamentos Antieméticos Para Perros
31 julio, 2024

Enfermedad de Lyme en Perros
29 julio, 2024

Anaplasmosis en Perros
23 julio, 2024

Canine Babesiosis
20 julio, 2024

Enfermedad de la Garrapata En Perros
18 julio, 2024

Desinfectantes de Moquillo canino
17 julio, 2024

Moquillo en Perros: Todo lo que Necesitas Saber
12 julio, 2024

Desinfectantes de parvovirus de alta calidad
12 julio, 2024
